10 Plantas que PURIFICAN el Aire de Nuestra Casa. Lo Dice la NASA

El aire que respiramos cada vez está más contaminado, en nuestra casa u oficina estamos expuestos a toxinas como plásticos, fibras sintéticas, madera aglomerada, materiales hechos con PVC, tales como envases, ventanas, tuberías, cables, juguetes, calzados, pavimentos, techos etc.
Las pinturas y barnices, los disolventes, los adhesivos, las cocinas de gas, el humo del tabaco, las impresoras, los ambientadores, los productos de limpieza del hogar, los productos de aseo personal entre otros.
En el mundo de las plantas podemos encontrar algunas, que por sus características, son mejores para purificar el aire.
Plantas que puedes tener en tu hogar u oficina que limpiaran el aire que respiras, aunque no lo creas nos liberan de todas esas toxinas, además de adornar nuestro espacio.
Cultivando estas plantas purificadoras en nuestra casa u oficina podremos mejorar el ambiente en el que tanto tiempo pasamos. A continuación te presentamos diez plantas que según un estudio de la NASA son de las mejores para limpiar el aire.
PALMERA DE BAMBÚ.

Elimina formaldahyde y se dice que actúa como una especie de humificador.
PLANTA DE SERPIENTE.
![]() |
No necesita mucha luz ni mucha agua y absorbe el dióxido de carbono y libera el oxigeno también por la noche, con lo cual, la continua purificación de aire es inagotable.
ARECA PALMA.
Esta es considerada una de las mejores no necesita demasiados cuidados.
![]() |
Esta es considerada una de las mejores no necesita demasiados cuidados.
LIRIO DE PAZ.
Es hermosa y adornará tu casa además de purificar el aire, pero ten cuidado es venenosa para las mascotas.
![]() |
Es hermosa y adornará tu casa además de purificar el aire, pero ten cuidado es venenosa para las mascotas.
GERBERA DAISY.
Estas flores absorben toda impureza de benceno en el aire, ideal para hogares en los que se fume. También recoge las toxinas derivadas de los productos de limpieza en seco. Perfecto para la sala de lavandería y dormitorio.
![]() |
Estas flores absorben toda impureza de benceno en el aire, ideal para hogares en los que se fume. También recoge las toxinas derivadas de los productos de limpieza en seco. Perfecto para la sala de lavandería y dormitorio.
HIEDRA INGLESA.
Catalogada por la NASA como la mejor planta de interior de filtrado de aire, absorbe todas las toxinas nocivas. No necesita mucho mantenimiento, y puedes tenerla sobre un macetero o bien colgando del techo.
![]() |
Catalogada por la NASA como la mejor planta de interior de filtrado de aire, absorbe todas las toxinas nocivas. No necesita mucho mantenimiento, y puedes tenerla sobre un macetero o bien colgando del techo.
![]() |
Absorbe todas las impurezas toxicas que se encuentran en los productos de limpieza, y si ves que a sus hojas les aparecen manchitas marrones, eso significa que el ambiente está cargado de sustancias químicas nocivas.
POTO.
![]() |
No requiere mucho mantenimiento, adornará tu hogar y lo mantendrá libre de toxinas.
AZALEA.
![]() |
Es perfecta para una estancia aburrida, este arbusto es muy frondoso y gracias a sus flores, inunda de color cualquier sala. Necesita la luz solar para vivir, y es un claro potenciador de oxigeno puro.
HELECHO DE BOSTON.
Es la más rápida para purificar el aire pero requiere más cuidados que las plantas anteriores, por eso quizá sea un poco más difícil de cuidar. Necesita tener la tierra humedecida constantemente, aunque no requiere luz directa del sol.
![]() |
Es la más rápida para purificar el aire pero requiere más cuidados que las plantas anteriores, por eso quizá sea un poco más difícil de cuidar. Necesita tener la tierra humedecida constantemente, aunque no requiere luz directa del sol.
BEGONIA DE CERA.
![]() |
Esta se deshace de toxinas derivadas del poliuretano, detergentes, perfumes, etc. Además de aportar la frescura perfecta para el hogar, es considerada una eficaz filtradora de productos químicos. Requiere mucha luz, perfecta para espacios cerca de ventanas.
Fuente:
http://diarioecologia.com
Un Mil Bendiciones y Una Más
Sol Monasterio
No hay comentarios:
Publicar un comentario