Vistas de página en total

domingo, 5 de enero de 2014

Bután, el Primer País del Mundo en Permitir sólo la Agricultura Ecológica

Bután, el Primer País del Mundo en Permitir sólo la Agricultura Ecológica

 

 

Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero 
del mundo en el que todos sus alimentos se cultivarán con prácticas de agricultura ecológica
En esa fecha estará prohibida la venta de pesticidas y herbicidas químicos. 


Los agricultores butaneses utilizarán para sus cultivos únicamente abonos orgánicos naturales, 
obtenidos de su ganadería, y ningún producto químico artificial. 
Actualmente gran parte de su agricultura es orgánica, al no utilizar apenas pesticidas y 
herbicidas artificiales por su alto precio. 
Bután tiene la intención de exportar sus alimentos naturales a los grandes mercados chino 
e indio, sus vecinos geográficos. 


El ministro de agricultura Pema Gyamtsho, que es también un agricultor como otros ministros 
en este país, ha anunciado este plan en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, celebrada en  
Nueva Delhi (India) a principios de este mes. 
 
El ministro recalcó los efectos nocivos del uso de fertilizantes químicos en la calidad de frutas y 
verduras por su menor valor nutricional y la contaminación de las aguas subterráneas. 


Los butaneses tradicionalmente practican labores agrícolas, que sin el uso de productos 
artificiales, mantienen producciones de alimentos suficientemente altas y mantienen la 
calidad agrícola de los suelos. 
La intención del gobierno para mantener la producción de alimentos sin químicos es 
aumentar las tierras de regadío y usar variedades locales que son resistentes a las plagas.


Los agricultores de Bután se enfrentan en los últimos años a serios problemas como la sequía o 
la escasez de mano de obra que emigra a las ciudades.
¿Crees que algo así sería posible en algún otro país del mundo?

Via: guardian.co.uk
 
 
 
Cortesía de  http://www.medioambiente.org/
 
 
Un Mil Bendiciones y Una Más
Sol Monasterio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger